Temario Graduado ESO en Educación Secundaria
Temario oposiciones Graduado ESO en Educación Secundaria 2025
Volumen 1. Lengua
- La comunicación.
- Fonética y fonología.
- Nivel léxico-semántico.
- Ortografía de las letras, de las sílabas y las palabras.
- Acentuación y puntuación.
- Constituyentes oracionales: morfología.
- Constituyentes oracionales: sintaxis.
- Clases de oraciones: concordancia, según hablante y estructura, oración simple, compuesta y queísmo.
- La lengua y las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- La entonación y los tonemas.
- La formación de las palabras en español.
- El español en la Romania y las etapas fundamentales de la historia del español.
- Elementos constitutivos del léxico español.
- El español actual lengua estándar y variedades dialectales, sociales y estilísticas.
- El español en América.
- Métrica y lenguaje literario.
Volumen 2. Literatura
- Edad Media: mester de juglaría y clerecía.
- Literatura en el siglo XV.
- Poesía española de los Siglos de Oro.
- Novela española en los Siglos de Oro.
- El teatro de los siglos XVI y XVII.
- Siglo XVIII. El teatro neoclásico.
- Romanticismo: poesía, teatro, prosa (novela histórica, cuadro de costumbres, artículo periodístico).
- Realismo y Naturalismo en España: Galdós y Clarín.
- La Generación del 98.
- El Modernismo español e hispanoamericano.
- Novecentismo: la generación del 14 y las vanguardias.
- Generación del 27.
- La literatura española desde 1939 hasta 1975.
- Literatura española desde 1975 a la actualidad.
Volumen 3. Historia Universal
- La Prehistoria.
- Historia Antigua y Oriente: Mesopotamia, Egipto e Imperio Persa.
- Civilizaciones preclásicas.
- La civilización griega.
- La civilización romana
- El Imperio bizantino.
- El Islam.
- La Edad Media. El feudalismo.
- El Renacimiento.
- El Barroco.
- La Ilustración y los movimientos revolucionarios.
- Revolución francesa.
- Revolución industrial.
- Colonialismo e imperialismo.
- La Primera Guerra Mundial.
- La Segunda Guerra Mundial
- Revolución soviética.
- La formación de dos bloques antagónicos: comunismo y capitalismo.
- Nuevo orden mundial.
Volumen 4. Geografía
- El Universo. La Tierra.
- Hidrosfera.
- La atmósfera y los climas.
- Litosfera.
- La biosfera.
- Geografía descriptiva por continentes.
- Historia demográfica.
- Distribución de la población.
- El crecimiento de la población mundial.
- Las migraciones humanas.
- Estructura de la población.
- Población, recursos y ambiente.
- Proceso de urbanización. La ciudad en la Historia.
- El mundo rural.
- El mundo urbano.
- Geografía económica: recursos, consumo y producción. Desarrollo sostenible.
- El mundo desigual: subdesarrollo y globalización.
- Sistema agrario y pesca.
- Fuentes de energía y recursos naturales. Energía renovable.
- Actividad industrial.
- Sector terciario.
- Conceptos políticos. Órganos internacionales.
- Distribución política actual. Globalización.
- La Unión Europea.
- Geopolítica del mundo: cultura, poder y fronteras.
- Medio ambiente: problemas, riesgos, políticas.
Volumen 5. Matemáticas
- Números naturales y enteros.
- Divisibilidad.
- Números racionales.
- Potencias y raíces.
- La medida: el Sistema Métrico Decimal.
- Proporcionalidad numérica.
- Expresiones algebraicas.
- Ecuaciones.
- Introducción a la geometría plana.
- Figuras planas I.
- Figuras planas II.
- Cuerpos geométricos I: poliedros.
- Cuerpos geométricos II: cuerpos de revolución.
- Introducción a las funciones.
- Estudios de funciones.
- Estadística.
- Probabilidad.
Volumen 6. Ciencias naturales
- El agua.
- El aire.
- La atmósfera.
- El suelo.
- Seres vivos.
- La célula.
- Las funciones vitales de los seres vivos.
- Funciones vitales en los seres humanos.
- Ecosistemas.
- La contaminación.
- Teoría atómica.
- Tabla periódica.
- Clasificación de sustancias químicas.
- Cinemática.
- Dinámica.
- Energía.
- Usos de la energía.
- Calor.
- Electricidad.
- Circuitos eléctricos.
Volumen 7. Tecnología
- Proceso de resolución técnica de problemas.
- Exploración y comunicación de ideas.
- Planificación y realización de procesos de trabajo.
- Organización y gestión de proyectos técnicos.
- Recursos científicos y técnicos.
- Tecnología y sociedad.