Si quieres estar informado de todas las últimas novedades en ofertas y convocatorias no dudes activar tusAlertas Opobusca

Pruebas Policia Portuaria

Pruebas oposiciones Policia Portuaria 2025

Para cualquier tipo de plaza, el proceso de acceso al que te enfrentarás es el mismo: fase de oposición y fase de concurso.

Fase de oposición

Desde el inicio de tu formación, vas a poder preparar todas estas con nosotros: teóricas, teórico-prácticas y prácticas. 

Sabiendo que cada puerto puede convocar de forma diferente, existe una generalidad en cuanto a las fases y PRUEBAS EXIGIDAS para esta oposición, que podemos resumir del siguiente modo:

  • PRUEBA TEÓRICA: Versará sobre los temas que figuren en el anexo de las bases que rijan la convocatoria. El temario se suele dividir en 2 partes;
    • General: legislación.
    • Específico: organización del Puerto al que se aspira.
  • PRUEBA PSICOTÉCNICA Y PERSONALIDAD: Suelen realizarse conjuntas, ya que tratan de valorar las aptitudes de la persona aspirante, tanto a nivel de competencias genéricas para el desarrollo del puesto como a nivel de predecir el comportamiento habitual y reacciones espontáneas en situaciones cotidianas. Consiste en la realización de:
    • Prueba psicotécnica; pueden ser de inteligencia, de razonamiento abstracto...
    • Test de personalidad y entrevista personal.
  • PRUEBAS FÍSICAS: En las bases de cada convocatoria aparecen las diferentes pruebas que el opositor deberá realizar con sus respectivos tiempos exigidos. En muchos casos, dependiendo del tiempo se obtiene una puntuación u otra; a mejor tiempo/mayor marca, más puntos. En otras ocasiones, simplemente hay que superar la prueba en los tiempos/marcas establecidas en las bases para conseguir el apto.

** RECONOCIMIENTO MÉDICO. Una vez superadas todas las pruebas de la oposición y obtenido un puesto en la convocatoria, el opositor debe pasar un reconocimiento médico que acredite que reúne todos los requisitos exigidos en la convocatoria, así como que no posee ninguno de los motivos de exclusión de dicha convocatoria.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS a la prueba de conocimientos:

  • PRUEBA DE IDIOMA: el nivel medio exigido en las convocatorias que lo exigen es el nivel B1. La prueba se realiza mediante un examen tipo test
  • PRUEBA DE INFORMÁTICA: la prueba se realiza con medios digitales en los que se hacen preguntas sobre los programas Word y Excel a nivel administrativo

 

Fase de concurso

En la mayoría de puertos, tras la fase de oposición, existe una fase de concurso en la que se valoran los méritos (a sumar un total de puntos que será totalmente dependiente de cada convocatoria). Se suelen tener en cuenta:

  • Méritos profesionales:
    • Experiencia profesional (realizando las similares a las del puesto que se oferta en otras entidades del ámbito público o privado)
  • Méritos formativos:
    • Títulos académicos oficiales (superiores al nivel exigido en los requisitos de acceso).
    • Formación específica complementaria.
    • Títulos de idiomas.

La máxima puntuación posible de obtener en esta fase, dependerá del órgano convocante, pero suele estar entre 15 y 40 puntos extra dentro del proceso completo de concurso-oposición.

Ver más Información  
Solicitar Información