Si quieres estar informado de todas las últimas novedades en ofertas y convocatorias no dudes activar tusAlertas Opobusca

Pruebas Bomberos de Navarra

Pruebas oposiciones Bomberos de Navarra 2025

Las pruebas de esta oposición consisten en:

Primera prueba:

De carácter teórico, consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de 150 minutos, a un cuestionario de un máximo de 150 preguntas tipo test con cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que sólo una será válida, sobre los bloques temáticos de legislación e Instituciones de Navarra, Salvamento y Extinción de Incendios, Conocimiento del territorio y Conocimientos Técnicos. Cada respuesta incorrecta penalizará una tercera parte del valor de un acierto.

Segunda prueba: Pruebas físicas

1.–Prueba de dominio del medio acuático (100 metros en estilo crol o libre).

Consiste en valorar el control de los mecanismos respiratorios, adaptación, dominio del medio acuático.

Descripción: Se trata de completar nadando en estilo crol o libre un recorrido de ida y vuelta en un vaso de piscina de 25 metros. La salida será desde el borde de la piscina sin utilizar poyete.

2.–Prueba de agilidad (Test de Barrow).

Posición inicial: de pie al lado del poste y tras la línea de salida.

Ejecución: la finalidad de la prueba es recorrer en el menor tiempo posible un circuito en forma de “ocho” delimitado por cinco postes, cuatro de ellos señalando los vértices de un rectángulo de 8,66 por 5 metros, y el quinto en el centro. Las personas aspirantes deben completar dos vueltas al circuito, una en cada sentido.

3.–Prueba de levantamiento de un peso de 38 kg para hombres y 30 kg para mujeres (Press de Banca).

Descripción: En posición de decúbito supino sobre un banco y con los pies en el suelo de apoyo, el ejecutante deberá levantar un peso de 38 kg para hombres y 30 kg para mujeres en un tiempo de 60 segundos, el mayor número de alzadas posible. El levantamiento se realizará con ambas manos en agarre dígito palmar, el espacio de las manos no excederá de 80 cm medidos entre los dedos índice en contacto con la barra ligeramente superior a la anchura de los hombros, en una acción de extensión-flexión de los codos, que se inicia con el contacto de la barra con el pecho y termina con la extensión total de los codos en su proyección vertical. Para la ejecución de esta prueba, las personas aspirantes dispondrán de un único intento. No se permitirá el uso de guantes, ni cualquier sustancia que favorezca el agarre, ni quitarse la prenda para el contacto directo de la espalda con el banco. Deberá llevarse por dentro del pantalón y deberá asegurarse que la camiseta quede ceñida al cuerpo.

4.–Prueba de fuerza-resistencia y coordinación (Test de saltos laterales).

Descripción: Consiste en saltar ininterrumpidamente un listón situado a 28 centímetros del suelo con los pies juntos o paralelos durante 30 segundos. Se contabilizará el número de saltos realizados.

5.–Prueba de fuerza relativa (Trepa de cuerda).

Se trata de medir el grado de control sobre el propio peso de la persona.

Descripción: se debe ascender, trepando con ayuda de las extremidades superiores, una cuerda lisa suspendida, hasta una altura de 5 metros. El grosor de la cuerda será de aproximadamente 2,5 cm.

6.–Prueba de resistencia. (Test de Cooper).

Posición inicial: en pie, detrás de la línea de salida, con ambos pies detrás de la misma (no se permitirá la utilización de calzado con tacos). Ejecución: Saliendo en posición de pie, realizar corriendo, andando o combinando ambos procedimientos, la mayor distancia en un tiempo de 12 minutos. Se hará un único intento.

Tercera prueba: cuestionario de personalidad, competencias y/o aptitudes y entrevistas personales y/o grupales.

Consistirá en la realización de cuestionarios de personalidad general, de competencias laborales y/o de aptitudes y entrevistas personales y/o de trabajo grupal, para la determinación del grado de adecuación de las personas aspirantes a las exigencias del perfil profesiográfico del puesto de trabajo.

Esta prueba se realizará por el Instituto Navarro de Administración Pública y sus valoraciones vincularán al tribunal.

Acreditación del conocimiento de euskera:

Una vez publicadas las calificaciones definitivas de la prueba anterior, las personas aspirantes podrán acreditar el conocimiento del euskera a efectos del acceso a plazas bilingües con requisito de idioma euskera nivel B2, de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1.3 de la presente convocatoria.

Ver más Información  
Solicitar Información